Descripción
Los colores de Africa
Es una planta herbácea de la familia Xanthorrhoeaceae. Es originaria del sur de Africa
Es un género de 60-70 especies de hoja perenne a caducifolio, perennes rizomatosas que ofrecen las hojas basales lineales en forma de correa y vistosas espigas de flores. Las flores florecen desde finales de primavera hasta mediados de verano, a menudo algunos continúan la floración a principios del otoño. Los colores son muy variados: rojo, naranja, rosa, amarillo, blanco, pasteles, crema-verdoso blanco y bicolor.
Los híbridos son comunes y han ampliado considerablemente las opciones de color disponibles, tamaños de las plantas y los tiempos de floración. El desarrollo híbrido se remonta a mediados del siglo 19, cuando Kniphofia uvaria se cruzó con varias otras especies conocidas actualmente como K. bruceae, K. galpinii, K. pauciflora y K. triangularis. La mayoría de las plantas de jardín cultivadas hoy en día son híbridos entre 2 o más especies.
El nombre honra a Johann Hieronymus Kniphof (1704-1763) médico y botánico alemán.
Gusta de suelos húmedos y ricos en humus, bien drenados, arenosos, a pleno sol. No tolera los suelos encharcados y pesados. Requieren drenaje, sobre todo en invierno, cuando la pudrición de la raíz puede ser un problema grave. Mejor una exposición a pleno sol, pero tolera un poco de sombra en climas calurosos. Hasta donde sea posible conviene protegerlas del viento. Conforme va floreciendo es conveniente ir quitando las flores viejas. Rústica. No hay insectos o enfermedades que causen problemas importantes. Pudrición de la raíz puede ocurrir en suelos húmedos, mal drenados.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.