Descripción
Campanuláceas. Género de plantas extremadamente vasto con floraciones expectaculares en tonos azules y violetas, así como en blancos y rosas. Hay variedades resistentes y otras menos. Se desarrollan a pleno sol o a semisombra, aunque el coplorido de las flores es más intenso con algo de sombra. Prefieren suelos húmedos y drenados. Cuidado con las babosas y los hongos.
Campanula poscharskyana es una planta perenne extendida de 20-30cm de altura y 30-45 de anchura, con flores de color azul lila con lóbulos en forma de estrella, que aparecen a finales de la primavera, de junio a agosto
Es originaria de los Alpes Dináricos, Balcanes
Se cultiva fácilmente en un suelo medio y bien drenado a pleno sol o sombra parcial. Prefiere sombra parcial en climas cálidos en verano. Funciona mejor con humedad regular. Se extiende rápidamente desde las coronas radiculares por tallos postrados, pero generalmente se controla fácilmente ya que los tallos se pueden recortar sin dificultad para controlar el crecimiento. Puede ser cultivado a partir de semilla. Los grupos se pueden dividir en primavera. El follaje es perenne
El nombre del género proviene del latín campana que significa campana en referencia a las flores en forma de campana.
El epíteto específico honra a Gustav Adolf Poscharsky (1832-1914), jardinero principal de Dresde, Alemania.
No hay problemas serios de insectos o enfermedades. Los caracoles y las babosas son visitantes ocasionales.
Las hojas son comestibles durante todo el año, y se puede poner en ensaladas
Valoraciones
No hay valoraciones aún.