Publicado el Deja un comentario

Liriopes, plantas solución

Liriope spicata.

Liriope spicata.Liriopes, plantas solución

 

Países orientales como China, Taiwán, Japón y Vietnam son los lugares de origen de un excelente grupo de plantas de mechones de hierba, clasificada en el género Liriope. Los Liriopes tienen hojas anchas y alargadas, todo el año verdes. Agradecen los suelos ricos en materia orgánica, pero se hacen a cualquiera, tienen un consumo de agua medio, pero breves periodos de sequía no les va mal, y en cuanto a su ubicación, decir que son muy, muy versátiles, lo mismo van bien a pleno sol que en sombra completa, florecen generosamente con unas espigas azul lavanda a finales de agosto, septiembre

Los liriopes se clasificaron previamente junto con los lirios en la familia de las liliáceas, pero posteriormente se trasladaron a la familia Convallariaceae. Esto no duró tampoco, y ahora se encuentran en la familia Ruscaceae.

 

Los Liriopes, junto con sus primos, los Ophiopogon son también soluciones para aquellos que prefieren jardines verdes, .son perfectos para sustituir céspedes, y para usarlos como plantas fronterizas y tapizantes de bajo mantenimiento.

Soportan nuestras heladas . No tienen problemas fitosanitarios

LIRIOPE muscari Ingwersen

 

Plantas Solución

Los Liriopes junto a los Hemerocalls y las Thubalghias son el trío de plantas que proponemos para sustituir los numerosos retales de césped que encontramos en nuestros pueblos y barrios sin uso peatonal, con unos mantenimientos exigentes en siegas y abonados y que, al cabo, aportan poco al conjunto.

Los Liriopes, los Hemerocalls y las Thubalghias son menos exigentes en agua y mantenimientos, y no tienen problemas fitosanitarios, además tienen floraciones generosas y bellas, que se pueden usar para corte, para confeccionar bellos ramos de flores

Publicado el Deja un comentario

Schizostylis coccínea, Hesperantha coccinea

Schizostylis coccinea. Hesperantha coccinea

Schizostylis coccinea. Hesperantha coccinea     Schizostylis coccínea,  Hesperantha coccinea   es un especie herbácea, perenne y rizomatosa nativa de Sudáfrica y perteneciente a la familia Iridaceae.

Crece hasta los 60 cm de altura. Las flores, rojo escarlata, ocasionalmente rosados o blancos, llegan hasta los 5 cm de diámetro. Los estilos y los filamentos de los estambres también son de color rojo, mientras que las anteras son negras. Florece hacia finales del verano y en otoño, llegando en flor a diciembre si no hiela.   

Es una planta semi-acuática que en su hábitat natural crece en suelos anegados estacional o temporalmente, cerca de cursos de agua. Popularmente se la conoce como “lirio de agua”, “lirio del río” o “lirio kafir”.

Se la cultiva como planta ornamental por sus atractivas flores y por la época del año en que florece. Se debe tener en cuenta que existen variedades que florecen en septiembre y otras que lo hacen en noviembre, esto es significativo porque si se plantan ambos tipos se puede obtener floraciones de manera escalonada durante meses sucesivos.

También se la utiliza como flor cortada ya que sus flores duran mucho en agua. Para su cultivo, prefiere lugares soleados y un suelo con buena cantidad de materia orgánica y buena retención de agua. Existen unos cuantos   cultivares, entre los que se pueden citar

Sigue leyendo Schizostylis coccínea, Hesperantha coccinea

Publicado el Deja un comentario

Anémonas, las hijas del viento

Anemone nemorosa

             Anemone nemorosa Anémonas

 

El género Anemone pertenece a la familia de las Ranunculáceas y lo integran algo más de 100 especies de plantas herbáceas perennes. Nativa del Hemisferio Norte (Europa, China, Siberia, Norteamérica, Oriente Medio).

Está estrechamente relacionado con Pulsatilla y Hepatica; algunos botánicos incluyen ambos géneros dentro de la Anémona.

El nombre del género Anemone viene del griego (anemos, significa viento), por una antigua leyenda que dice que las flores sólo se abren cuando sopla el viento.

Sigue leyendo Anémonas, las hijas del viento

Publicado el Deja un comentario

Kniphofia

Knipfofia Vincent Lepage

Knipfofia Vincent Lepage  Kniphofia,  los colores de Africa

Características notables

Kniphofia es un género de 60-70 especies de hoja perenne a caducifolio, originarias del sur de Africa, perennes rizomatosas que ofrecen vistosas espigas de flores, que florecen desde finales de primavera hasta mediados de verano, a menudo algunos continúan la floración a principios del otoño. Encontramos flores de color rojo, naranja, rosa, amarillo, blanco, pasteles, crema-verdoso blanco y bicolor.

Como casi siempre también en éste caso fue un europeo el que puso su apellido para llamarla. Se llamó Johann Hieronymus Kniphof (1704-1763) y era  médico, botánico y…. alemán.

Sigue leyendo Kniphofia

Publicado el Deja un comentario

Achilea millefolium “Paprika” V-8

paprika

paprikaCompuestas. Género de plantas perennes, de porte erguido. Posee hojas plumosas y cabezuelas florales grandes y aplanadas que florecen en verano. Plenamente resistentes. Toleran suelos húmedos pero prefieren exposición soleada y suelos secos y bien drenados.

Descripción:
Precio de venta: 1,43 €
Rusticidad: -15º
Exposición: Sol
Altura:  80cm
Marco de plantación: 6/m2
Epoca de floración: Junio-Septiembre
Suelos: Secos y bien drenados
PH: CA
Vegetación: Hojas plumosas
Consumo agua: Bajo

Ver producto en tienda

 

Tarifa: Oraindik kalifikatu gabea

Salneurria: :

Salneurria: 1,43 €

Principio del formulario

Kopurua:

Final del formulario

Fabrikatzaile: Viveros Sustrai

 

 

Deskribapena

Rusticidad: -15º
Exposición: Sol
Altura:  80cm
Marco de plantación: 6/m2
Epoca de floración: Junio-Septiembre
Suelos: Secos y bien drenados
PH: CA
Vegetación: Hojas plumosas
Consumo agua: Bajo

Publicado el Deja un comentario

Bergenia cordiflora “Baby Doll”

Bergenia_cordiflora

Bergenia_cordiflora

Descripción:

Saxifragáceas. Género de plantas perennes, de hojas gruesas, en general grandes, coriáceas, con venas aparentes, que le dan calidad como cubresuelos. Plenamente resistentes al frío.Lo mismo a la sombra que al sol, en cualquier suelo a condición de que esté drenado: la mejor calidad de follaje la consigue en suelos pobres y a pleno sol. Robustas y poco exigentes. Un buen cubresuelos. Florecen a final de invierno  principios de primavera

Rusticidad: -10º
Exposición: Sol y sombra
Altura:40cm
Marco de Plantación: 6/m2
Epoca de Floración:  Marzo-Abril
Suelos: Ordinarios y drenados
PH: CA
Vegetación:  Follaje verde que en invierno se vuelve rojo, Flores rosa suave
Consumo Agua: Bajo
Precio:1.43€

Publicado el Deja un comentario

Dicentra spectábilis

Dicentra_spectábilis

Dicentra_spectábilis

Descripción:

Papaveráceas. Género de plantas que se utilizan por sus elegantes ramilletes de flores rosas y blancas colgantes. Resistentes. Es preferible situarlas a la semisombra en suelos húmedos, ricos en humus y bien drenados

Rusticidad: -15º
Exposición: Semisombra
Altura:60cm
Marco de Plantación: 6/m2
Epoca de Floración:  Abril-Julio
Suelos: Ricos, húmedos y bien drenados
PH: 
Vegetación:  caduco, verde con numerosas flores colgantes de color rosa y blanco
Consumo Agua: Medio-BAjo
Precio: 2,75 €

Publicado el Deja un comentario

Iris unguicularis

iris_unguicularis

iris_unguicularis

Descripción:

Iridáceas. Posee hojas estrechas y duras, flores de color lila. Le gusta el sol. Florece desde finales de otoño a principios de primavera, en pleno invierno. Se puede usar como flor cortada.

Rusticidad: -15º
Exposición: Sol
Altura:  40cm
MArco de plantación: 6/m2 
Epoca de floración: Diciembre- Marzo
Suelos: Ordinarios, secos
PH: CA
Vegetación: hojas como espadas
Consumo de agua: Bajo
Precio: 1,65 €