
Os presentamos esta experiencia de jardinería participativa, social y sostenible que estamos trabajando en Iruña-Pamplona. Es un proyecto que nace de la necesidad de buscar estrategias para conseguir Km 0 para nuestras plantas ornamentales y que va cogiendo cuerpo conforme vamos pensando y haciendo con la vecindad los jardincitos
¿Qué buscamos con esta iniciativa? Intentamos ver las posibilidades trasformadoras de la jardinería en nuestros barrios y pueblos, buscamos un urbanismo para las personas en el que la naturaleza tenga más sitio. Básicamente buscamos mejorar la calidad de nuestros barrios, dar herramientas a la vecindad para soñar el pueblo, el barrio, la calle, con plantas y flores . Recuperar espacios públicos para el encuentro, descanso, ocio, contemplación, lectura, lactancia… queremos ayudar a bajar la vida a la calle.
La idea es hacer jardines floridos, llenos de insectos, con tres criterios elementales: bajo consumo de agua y bajo mantenimiento; usando criterios ecológicos en su planteamiento, ejecución y posterior mantenimiento y con diversidad de plantas, de floraciones bellas y prolongadas que atraigan todo tipo de insectos polinizadores, pájaros, etc.
También hablamos de plantas, de su multiplicación y cultivo con criterios de sostenibilidad.
Sigue leyendo Jardín Herria- Lorategiak auzolanean-Jardines en auzolan