Os cuento esto, recién hecha la última escarda en el jardincito del parque de la Memoria de Etxauri (a partir de ahora queda bajo la responsabilidad del ayuntamiento), porque me parece que en las prácticas jardineras a esta labor se le da menos importancia de la que tiene, total quitar hierbas, no??
Pero la escarda es algo más que librar a las plantas que hemos plantado y cultivamos de hierbas no deseadas, que van a competir con ellas por los nutrientes, el agua y la luz
Si hasta ahora las hierbas no deseadas nos han servido para proteger las plantas de los fríos del invierno, evitar erosiones y mantener la humedad, a partir de estas fechas con las escardas ayudamos a que las plantas se soleen, el terreno coja temperatura, evitando pudriciones, hongos, etc y facilitando su crecimiento
Las escardas favorecen la porosidad de la tierra y con esto su aireación: Por las raíces atrapan los nutrientes, el agua y el oxigeno. Cuanto más esponjosa sea la tierra más fácil se lo ponemos!!
Si damos porosidad a la tierra también estamos facilitando y estimulando el desarrollo de las raíces
Con todo esto cada escarda es un empujón que damos a las plantas. Es más eficaz muchas veces que un abonado
Aunque no lo parezca, la cita de hoy es para enseñaros este pequeño jardín, hecho durante todo este año en Auzolan entre vecinas y vecinos de Etxauribar
Y no lo parece porque no es muy habitual inaugurar jardines, y menos, mucho menos, con estas voces maravillosas que hoy nos acompañan, todo un lujo para un acto que trasciende de lejos la inauguración del jardín¡!
Esta iniciativa Loreek ematen duten bizitza. La vida que dan las flores, de la que hoy inauguramos este jardincito nace de un proyecto más amplio Lorategiak auzolanean-jardines en auzolan, en el que intentamos aunar jardinería y voluntariado, plantas y participación social, al calor de los trabajos que en torno al desarrollo local y rural se están desarrollando en el valle
No descubrimos nada nuevo, en Europa es corriente encontrarnos con jardines públicos comunitarios, atendidos por voluntariado. Como también es más corriente el encontrarnos jardines, jardines de verdad, no este monótono monocultivo de césped
Ya podéis pasaros a ver la plantación del jardín en el parque de la memoria de Etxauri
Este pasado miércoles, 28 de junio, al final, hemos podido entrar a plantar y ayer jueves acabamos, lo dejamos sin regar esperando a la tormenta que hoy, que según los pronósticos debería descargar de lo lindo
Quienes habéis seguido el proyecto “Loreek ematen duten bizitza” (La vida que dan las flores) sabéis que empezamos en septiembre pasado, que la idea es hacer jardines públicos en auzolan, con voluntarias y voluntarios que quieran hacer algo compartido para el pueblo del que son vecinos, usando fundamentalmente vivaces y gramíneas, sin renunciar tampoco a ninguna otra planta; con plantas que se adapten a nuestros suelos y clima; sin usar pesticidas, herbicidas, etc; trabajando la tierra, haciendo escardas; jardines que atraigan insectos y a la vez les sirva de refugio, y “buscando crear” un txoko atractivo, agradable, sugerente, con vida, bello
Leku publikoak berreskuratu elkargunerako, atsedenerako, aisialdirako, kontenplaziorako, irakurketarako, edoskitzeko … azken finean bizitzarako.
Lorategi loretsuak sortu, intsektuz beteta, oinarrizko hiru irizpideekin: ur kontsumo baxua eta mantentze baxua: haien planteamendu, burutze eta ondoko mantentzean irizpide ekologikoak erabiliz; eta mota guztietako intsektu polinizatzaileak eta txoriak erakarriko dituzten loraldi eder eta luzeak dituzten landare anitzekin.
Auzolanean egin, boluntarioekin. Parte-hartzaileek landare-ugalketaz eta laboreaz, lorezaintzaz eta abar ikasteko aukera izanen duten eskola bat. Gune baten sorreran haien lana eta ezagutzen ekarpena egiteko aukera izateaz gain komunitatearentzat. Landareenganako eta haien polinizatzaileenganako ezagutza eta sentsibilitatea aberasten eta zabaltzen lagunduko duen eskola bat. Balkoiak, terrazak, denden sarrerak jantziago egoten lagunduko duena, aniztasun gehiagorekin, beste sortze-doinuekin.
Auzolanean lorategiak sortu !!
Jakin badakigu herri txikiek eta auzoek dituzten mugez haien baliabide berdeak diseinatzeko eta kudeatzeko garaian, xendak izan, zein lorategi-eremuak, baso, ibai, eta abarrak izan.
Ekimen hau muga hauetatik zehazki eta auzotarrak suposatzen duten aberastasunaren aukera izugarri hauetatik sortzen da. Lehen baliabidea eta ezin bestekoa dena Tokiko Garapena eragiletzat duen edozein planteamenduan.
Asmoa lorategi loretsuak egitea da, komunitatearendako herri edo auzoko lur eremuak berreskuratuz, ahaztuta edo erdi utziak dauden horiexek, beste tratamendu bat merezi dutenak.
Eta Auzolanean egin, boluntario taldeen bitartez; gure auzokideen ezagutzak, solidarioak izateko gaitasuna eta sortzeko eta eraikitzeko espirituaren garrantzia nabarmenduz.
Kontzienteak gara lorezaintza publikoaren eragin hedatzaileaz. Esperientzia honekin landareenganako, haien ugalketaren eta laboreen zaletasuna eta gustua zabalduko dugula uste dugu. Baita lorategia bisitatuko duten intsektu polinizatzaileen eta txorien inguruko ezagutzak ere.
Ekimen honek landareenganako sentsibilitatea aldatzen hasteko eta gureak bezalako auzo eta herri txikietan lorezaintzak eskaintzen dizkigun aukeren inguruan hausnartzeko balio izatea nahiko genuke. Tokiko garapenetik eta tokiko garapenaren irizpideekin eta boluntarioekin (geure baliabideekin, alegia) gure herri eta hiriguneen paisaiak aberasten eta edertzen saiatzen gara.
Lorezaintza parte hartzen duten pertsonen arteko auzo-loturak sortzeko, indartzeko edo estutzeko tresna bat bezala erabiltzen saiatzen ari gara.
Eskola bat bezala balio izatea nahi dugu, lorategi bakoitzaren sortze prozesuak ezagutzetan, emozioetan, loturetan, gaitasun sozialetan aberats gaitzan. Eta natura eta bere prozesuak ezagutzera hurbiltzen lagun gaitzan.
Landareei buruz ikasi ahal izanen dugun eskola bat: haien ugalketa eta laboreak, haien ezaugarriak, loraldiak, ahalmenak … Eta berdin zaigu baratzea edo lorategia izatea. Lurra da, landareak dira. Baliabideak eskainiko dituen eskola bat gure txikian Elikadura-burujabetzaren printzipioak ezagutzera eta aintzat hartzera lagunduko gaituena.
Gune bat alderik alde zabalik sormenari.
Auzokide talde bat gure herri txiki eta auzoen urbanismoaren inguruan hausnartzeko eta landareekin aritzeko prest, dena emanen dutenak gure hirigune eta herri-guneak, gure bizitzeko lekuak hobetzeko, edertzeko eta aberasteko.
Recuperar espacios públicos para el encuentro, descanso, ocio, contemplación, lectura, lactancia,…..para la vida
Hacer jardines floridos, llenos de insectos, con tres criterios elementales: bajo consumo de agua y bajo mantenimiento; usando criterios ecológicos en su planteamiento ejecución y posterior mantenimiento y con diversidad de plantas, de floraciones bellas y prolongadas que atraigan todo tipo de insectos polinizadores, pájaros, etc
Hacerlo en Auzolan, con voluntariado. Una escuela en la que las y los participantes tengan ocasión de aprender sobre multiplicación y cultivo de plantas, jardinería, etc. Además de la posibilidad de aportar su trabajo y sus conocimientos en la creación de un espacio para la comunidad. Una escuela que contribuya a enriquecer y extender el conocimiento y la sensibilidad hacia las plantas y sus polinizadores. Ayude a que los balcones, terrazas, entradas a tiendas, etc estén más y mejor vestidos, con más diversidad, con otros acentos creativos.
Mientras el departamento de jardines de Iruña acaba de espabilarse la modorra de los tiempos de Upn, se reorganiza y reinventa, queremos aprovechar esta tribuna para hacer una reflexión sobre la jardinería de Iruña
Ya sabemos que es un tema poco habitual en nuestras conversaciones, se supone que tenemos unos parques y jardines estupendos e insuperables, que no merecen mirada crítica alguna o en todo caso que hay temas más urgentes sobre los que hablar. Aún así parece necesario hacer una reflexión, que nos ayude a ver los retos y las oportunidades que nos ofrece, lo mismo en lo que tiene que ver con el vestir con plantas los cascos urbanos de barrios y pueblos, ayudando así a tener ciudades y pueblos más habitables, como por las posibilidades que ofrece para la divulgación de conocimientos medioambientales y agrarios y las oportunidades que da de hacer muchas cosas en Auzolan, de maneras participativas, pensando y usando la jardinería como herramienta de vecindad
En este vivero lo importante es que la planta esté sana y bien enraizada. La apariencia en el momento de la venta no nos preocupa. Es en vuestro jardín donde deben lucir.