YO SOY [email protected]
FULGEN SÚTIL LLONA. Responsable de Viveros Sustrai Mintegiak.
¿Por qué es usted Jardinero?
De algo hay que trabajar y yo he tenido la suerte de dedicarme al viverismo, a conocer, multiplicar y cultivar planta. Así que jardinero, jardinero no soy. Creo que la jardinería es un terreno muy complejo y a mí me da mucho «yuyu» pensar siquiera que tengo que diseñar un espacio ajardinado, eso no significa que no me guste dar mi opinión sobre si poner esta o aquella planta cada vez que, los jardineros con los que trabajamos, nos dan ocasión. Y no son muchos, la verdad, básicamente trabajamos con Juanmari Artazkoz, jardinero-paisajista con el que llevamos unos años colaborando, por un lado dinamizando la experiencia Lorategiak auzolanean-Jardines en auzolan, es decir la creación de jardines en barrios y pueblos con vecinos y vecinas y por otro diseñando jardines para ayuntamientos y particulares
En cualquier caso un vivero es una atalaya desde la que se ve la profesión y siendo algo tan atractivo es difícil no entrar a reflexionar sobre nuestro trabajo, sobre todo en la vertiente de la jardinería pública, la que podemos disfrutar [email protected] Así que gracias por la oportunidad de dar mi punto de vista.
Empecé multiplicando y cultivando planta autóctona: robles, encinas, arces, acebos, tejos, madroños. Navarra es un territorio muy rico en biodiversidad y paisaje, que recorríamos de arriba abajo para repoblaciones forestales y revegetaciones en carreteras, recuperación de canteras y vertederos, etc. Esto me llevó a conocer los paisajes que han sido y son una referencia para entender la jardinería. Ver la planta en su origen, ver los cortejos florales de encinas, robles, hayas, etc, las asociaciones de plantas silvestres y observar lo que dan de sí me abrió los ojos a la belleza de esos espacios y a ver la jardinería con ese punto silvestre que habla de nuestra naturaleza. También a entender la actividad jardinera como netamente agraria, trabajamos con la tierra y vegetales
En estos años he entendido que la jardinería es una manera muy plástica de manifestar nuestra relación como comunidad con la Naturaleza
Así que llegar a las vivaces y gramíneas y descubrir los jardines que, con esa planta se estaba haciendo, fue una revelación. Fue como los piratas cuando dan con el tesoro. Sigue leyendo Yo no soy [email protected]