Publicado el 2 comentarios

Jardín Herria- Lorategiak auzolanean-Jardines en auzolan

Jardin Herria KArtel

Os presentamos esta experiencia de jardinería participativa, social y sostenible que estamos trabajando en Iruña-Pamplona. Es un proyecto que nace de la necesidad de buscar estrategias para conseguir Km 0 para nuestras plantas ornamentales y que va cogiendo cuerpo conforme vamos pensando y haciendo con la vecindad los jardincitos

 ¿Qué buscamos con esta iniciativa? Intentamos ver las posibilidades trasformadoras de la jardinería en nuestros barrios y pueblos, buscamos un urbanismo para las personas en el que la naturaleza tenga más sitio.  Básicamente buscamos mejorar la calidad de nuestros barrios, dar herramientas a la vecindad para soñar el pueblo, el barrio, la calle, con plantas y flores . Recuperar espacios públicos para el encuentro, descanso, ocio, contemplación, lectura, lactancia… queremos ayudar a bajar la vida a la calle.

La idea es hacer jardines floridos, llenos de insectos, con tres criterios elementales: bajo consumo de agua y bajo mantenimiento; usando criterios ecológicos en su planteamiento, ejecución y posterior mantenimiento y con diversidad de plantas, de floraciones bellas y prolongadas que atraigan todo tipo de insectos polinizadores, pájaros, etc.

También hablamos de plantas, de su multiplicación y cultivo con criterios de sostenibilidad.

Y lo hacemos en Auzolan, con voluntariado.

Poniendo en valor los conocimientos, la aptitud solidaria y el espíritu constructivo y creativo de nuestrxs vecinxs. Un taller- escuela en la que las y los participantes tengan ocasión de trabajar y crear en grupo, aportando su trabajo y sus conocimientos. Estamos intentando usar la jardinería como una herramienta de vecindad, para crear, fortalecer y estrechar lazos entre las personas que participen.

Buscamos que el proceso de creación de cada jardín nos enriquezca en conocimientos,   emociones, en vínculos, en capacidades sociales. Y nos ayude a acercarnos a conocer la naturaleza y sus procesos.

DSC 9894

  Un aula medioambiental que acerque la magia de las plantas a la vecindad     Una experiencia que contribuya a enriquecer y extender el conocimiento y la sensibilidad hacia las plantas y sus polinizadores. Una manera de acercarnos a la magia, belleza y misterios de las plantas.

Queremos que esta iniciativa sirva para reflexionar sobre las oportunidades que nos ofrece la jardinería en pueblos pequeños y barrios como los nuestros. Intentamos desde, y con los criterios del desarrollo local, es decir, con recursos propios, enriquecer, embellecer los paisajes de nuestros cascos urbanos, con criterios de sostenibilidad.

Somos conscientes del efecto divulgador de la jardinería pública. Pensamos que con esta experiencia ampliaremos la afición y el gusto por las plantas, su multiplicación y cultivo. Así como, los conocimientos sobre los insectos polinizadores y los pájaros que visiten el jardín

 

¿Quién está detrás de esto?   La idea del proyecto y su dinamización  es de Juanmari Artazkoz, ingeniero técnico agrícola y paisajista y de Fulgen Sútil, responsable de viveros Sustrai mintegiak

 

Km0 para las plantas ornamentales Vemos en esta iniciativa una estupenda oportunidad para reflexionar sobre el cultivo y comercio de flores, y reivindicar lo local, lo ecológico y artesanal, también para las plantas ornamentales.

 

Estas palabras del botánico canadiense Francis Hallé…resumen buena parte del sentir del proyecto

“Cuando nos preocupamos por el deterioro de nuestro marco de vida, cuando el trío asfalto-hormigón-automóvil adquiere el color del infierno y el olor de las alcantarillas, deberíamos inspirarnos en las plantas, en su sobriedad, en su prudencia, en su dignidad, el futuro del planeta sería menos sombrío.

En este mundo de apariencias y de dinero, de anuncios y de ruido, de contaminación y de brutalidad, ¿Qué mejor testimonio que el de las plantas, útiles y hermosas, discretas y autónomas, silenciosas y absolutamente carentes de violencia?”

 

firma3 es

2 comentarios en “Jardín Herria- Lorategiak auzolanean-Jardines en auzolan

  1. Muy bien Fulgen. Esta mucho mas claro y facil. Le paso lel enlace a mis contactos.
    Abrazos

    1. Gracias Fátima!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.