Publicado el Deja un comentario

Hemerocallis

Hemerocallis

HemerocallisHemerocallis es un género de plantas herbáceas, perennes y rizomatosas perteneciente a la familia Xanthorrhoeaceae que contiene alrededor de quince especies originarias de Asia

El género Hemerocallis es originario de regiones templadas de Asia, particularmente de Japón, Siberia, Corea y China. Sus flores grandes y vistosas, las han hecho populares a lo largo de todo el mundo y, a través de su cultivo, varias de las especies del género se han diseminado e, incluso se han naturalizado, en muchos países de Europa y de América.

«Lirio de día» es el nombre común más frecuente con el que se designa a las especies de Hemerocallis y a los cultivares obtenidos a partir de ellas. Ese nombre común hace alusión al hecho de que las flores de la mayoría de las especies de Hemerocallis abren sus pétalos al amanecer y se marchitan al atardecer, por lo que cada flor no dura más que un día. No obstante, una vez que se marchita, cada flor es reemplazada por otra en el mismo tallo al día siguiente, por lo que el período de floración de una misma planta es muy largo. Algunas especies abren sus flores por la noche y se marchitan al amanecer del día siguiente.

El nombre Hemerocallis procede de las palabras griegas día y belleza, que refleja el hecho que las flores individuales duran solamente un día


Cultivo y multiplicación       hemerocallis amazon amethyst.

Muchas especies de Hemerocallis y los cientos de cultivares híbridos disponibles se utilizan en jardinería y paisajismo ya que proveen color y contraste en los macizos de plantas perennes cuando se las cultiva en grupos. En parques grandes, son efectivas también para solucionar la erosión cultivándola en las pendientes y para mantener grandes espacios libres de malezas.

La floración de las distintas variedades de hemerocalis ocurre desde mediados de la primavera y, para cada planta, el período de floración dura varias semanas. Debido a que los diferentes cultivares híbridos inician su floración en distintos momentos, si se cultivan muchas variedades se podrá disfrutar de multitud de flores desde la primavera hasta el otoño. El follaje de los hemerocalis también es muy apreciado por su elegancia, por lo que estas plantas proveen con sus hojas color y textura en los macizos de plantas perennes.

Es una planta de fácil cultivo en cualquier suelo bien drenado y en un lugar a pleno sol o a la sombra. Es tolerante a suelos pobres, a los veranos excesivamente cálidos y a la falta de humedad. No obstante, prosperan mejor en suelos húmedos, sueltos y bien drenados.

El riego debe ser regular, de modo que el terreno se halle constantemente húmedo. Para mantener el vigor de las plantas y asegurar que florezcan profusamente, es necesario dividir las matas muy grandes, excesivamente pobladas

Las plagas que afectan a los hemerocalis son los caracoles, babosas y los áfidos (o pulgones). Son en general bastante resistentes. 

La multiplicación de los hemerocalis puede realizarse a través de semillas o, más comúnmente, por división de las matas. La multiplicación sexual por semillas impide conservar las características del cultivar híbrido que se desea propagar, por lo que se utiliza solamente para crear nuevas variedades. La propagación vegetativa, por división de matas, se realiza luego del período de reposo, esto es, en la primavera o en el otoño. Es importante realizar esta tarea cuando las temperaturas del ambiente no son extremas (es decir, que no haga excesivo frío por estar muy adentrado en el otoño; o mucho calor por estar muy avanzada la primavera). De este modo se provee a las plantas recién divididas de un período para establecer su sistema radicular antes del estrés producido por el calor del verano o las heladas del invierno. La mecánica de la división de las matas consiste en extraer la planta del suelo y dividir la corona en porciones que lleven 2-3 brotes con sus respectivas raíces. Cada una de estas porciones debe plantarse inmediatamente.


Hemerocallis Stafford      Usos

Las plantas de este género se utilizan con gran profusión en jardinería sobre todo en la paisajista, para cubrir superficies relativamente grandes con un gran colorido y con un muy bajo mantenimiento debido a que se trata de especies rústicas. Se utilizan frecuentemente en arreglos florales por la escasa vida de cada flor, si bien una vez que una flor se marchita siguen abriendo nuevas flores en el mismo tallo cortado durante varios días.

Las flores de algunas especies son comestibles y, de hecho, los hemerocalis se cultivan para este propósito en algunos países de Asia, como por ejemplo, en China.2 Las flores se venden en los mercados asiáticos tanto frescas como secas

Varias especies de Hemerocallis han sido utilizadas con propósitos medicinales desde hace siglos en el lejano oriente. En particular, los tallos y las raíces se han usado como analgésicos.

Las diferentes especies de Hemerocallis fueron utilizadas por más de 4000 años por los pueblos del lejano oriente como alimento, medicina o como plantas ornamentales. Los primeros ejemplares del género fueron introducidos en Europa por los exploradores que viajaban a Oriente hacia mediados del Siglo XVI. Durante siglos fueron multiplicados y cultivados en toda Europa como plantas ornamentales, manteniéndose las características propias de cada especie.


hemerocallis-x-stella-doro-01-30-13

www.viverossustrai.com




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.