
Liriopes, una planta solución
Países orientales como China, Taiwán, Japón y Vietnam son los lugares de origen de éste excelente grupo de plantas, de mechones de hierba, clasificada en el género Liriope. Los Liriopes tienen hojas anchas y alargadas, todo el año verdes. Agradecen los suelos ricos en materia orgánica, pero se hacen a cualquiera, tienen un consumo de agua medio, pero breves periodos de sequía no les va mal, y en cuanto a su ubicación, decir que son muy, muy versátiles, lo mismo van bien a pleno sol que en sombra completa, florecen generosamente con unas espigas azul lavanda a finales de agosto, septiembre
Los liriopes se clasificaron previamente junto con los lirios en la familia de las liliáceas, pero posteriormente se trasladaron a la familia Convallariaceae. Esto no duró tampoco, y ahora se encuentran en la familia Ruscaceae.
Los Liriopes, junto con sus primos, los Ophiopogon son también soluciones para aquellos que prefieren jardines verdes, .son perfectos para sustituir céspedes, y para usarlos como plantas fronterizas y tapizantes de bajo mantenimiento.
Soportan nuestras heladas . No tienen problemas fitosanitarios
Plantas solución Los Liriopes junto a los Hemerocalls y las Thubalghias son el trío de plantas que proponemos para sustituir los numerosos retales de césped que encontramos en nuestros pueblos y barrios sin uso peatonal, con unos mantenimientos exigentes en siegas y abonados y que, al cabo, aportan poco al conjunto.
Los Liriopes, los Hemerocalls y las Thubalghias son plantas menos exigentes en agua y mantenimientos que los céspedes, y no tienen problemas fitosanitarios, además tienen floraciones generosas y bellas, que se pueden usar para corte, para confeccionar bellos ramos de flores