Publicado el Deja un comentario

Otra jardinería

loreak

loreak

Cuando hablamos de jardinería  en viveros Sustrai mintegiak  tenemos en la retina  los trabajos de jardineros como Gilles Clement , Piet Oudolf, Stuart Smith, etc.

El jardinero borra sus huellas, la naturaleza y su ciclo es el modelo

También nosotros os  proponemos  esta otra manera de pensar los jardines, con más color, con más diversidad de plantas, dándoles un aire silvestre y espontáneo, integrándolos en el entorno vegetal, con olores  y  texturas,  valorando y disfrutando de la fauna que atraen

Las flores  atraen insectos de todo tipo, mariposas, abejas, abejorros, avispas, moscas cernícalo, etc. Todo un mundo que nos pasa por delante sin prestarle  ninguna atención. Pensar en los insectos en positivo, sacudiéndonos la ignorancia que nos hace verlos como enemigos,  para poder empezar a disfrutar de su belleza y conocer sus efectos beneficiosos en la huerta-jardín.

Pensar el jardín, también,  como refugio de pájaros, topillos, erizos, insectos, etc.

Poder sentarte y contemplar sus idas y venidas al, aparente, tuntún, su belleza

Efectos de la globalización en la jardinería que conocemos
En éstos  últimos años se ha incorporado a la jardinería europea  un gran número de gramíneas y vivaces  procedentes de, casi,   todos los rincones del mundo*, enriqueciendo notablemente  las posibilidades de combinación  y creación en nuestros jardines, nuestro listado de planta es un reflejo de ello.
*Salvias del norte de México, sur de los USA, Coreopsis, Hemerocallis , Echinaceas  y Heucheras  de América del norte, Lomandras, Carex  y Phormium de Australia y New Zeland, Miscanthus de Asia, etc, etc, Agastaches de China y México, etc,  etc

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.