Publicado el Deja un comentario

El jardín de los olores

La feria de plantas de colección acoge a más de 45 viveristas en Aia

LOS colores vivos y los olores primaverales dieron ayer la bienvenida a miles de personas que, bien a pie, en autobús o en coche, no se quisieron perder la cita que les deparaba el Jardín Botánico de Iturraran, en el parque de Pagoeta de Aia, con motivo de la 9ª edición de la Feria de Plantas de Colección.

El Parque de Pagoeta acogerá hasta hoy a 46 expositores, entre los que se pueden encontrar viveristas vascos y del resto de Estado, Francia e Italia. Los puestos, colocados a lo largo de Iturraran, ofrecen a los visitantes cientos de ejemplares de colección que van desde las plantas más conocidas, como las begonias, hasta plantas carnívoras o tropicales. Son especies de los cinco continentes que pueden ser observados y, por supuesto, comprados a precios muy asequibles.

El ir y venir de gente era constante ayer a lo largo del recinto destinado a la feria. Muchos de ellos, bolsa en mano, preguntaban y se informaban sobre los diferentes tipos de plantas. “Suelen consultar mucho cómo cuidar las plantas que compran”, comentó Fulgen Sutil, de Viveros Sustrai, en Navarra. “Se establece una relación muy bonita entre vendedores y compradores”, apostilló.

Otros muchos se agenciaron una de las carretillas que la organización proporcionaba y no dudaron en utilizarla para acarrear las plantas que compraron.

Fue el caso de Javi Irigoyen y María Luisa Fernández, que acudieron a la feria para abastecerse de plantas para su nuevo jardín. “Acabamos de comprarnos una casa con jardín y queríamos aprovechar para plantar cosas diferentes”, explicó mostrando la carretilla llena. “Nos llevamos desde árboles hasta cactus”, detalló.

Diversidad

Colores y olores

En las nueve ediciones, han sido miles de personas las que han pasado por esta feria. “No siempre piden lo mismo”, observaba Imanol Aranburu, de Viveros Aranburu de Aginaga. “Llevamos viniendo desde la primera edición, hace nueve años, y, aunque todos los años piden cosas distintas, lo que no cambia nunca es la cantidad de consejos que piden sobre cómo cuidar las especies que compran”, afirmó. Jose Puig, de Viveros El Jardín, en Valencia, acudía por sexto año. “Las plantas exóticas llaman siempre mucho la atención y, en nuestro caso, al ser todas plantas tropicales, solemos tener muchas consultas”, aseguró.

Ane Irureta y Aitor Balerdi acudieron en autobús hasta la zona. “Queríamos comprar algo pero no teníamos nada en mente”, comentó Irureta. “Tras visitar varios viveros, he optado por comprar algo fácil de mantener y, poco a poco, ir adentrándonos en las plantas de colección”, sentenció. No muy lejos, frente a unas vivaces en flor, Iñaki olía la planta que había adquirido. “No sé cómo se llama ni de dónde viene, pero el olor que emana me ha hecho comprarlo”, explicó.

El sol no quiso faltar a la cita y contribuyó a que muchos aprovechasen el día para acudir andando hasta la zona. Peio Garmendia y Pepi Iriarte, eligieron subir caminando hasta el parque y hacer un picnic. “Teníamos intención de venir pero hemos visto que ha salido el sol y no nos lo hemos pensado. Hemos cogido la mochila, unos bocatas y los palos de monte y hemos subido andando”, comentó Iriarte.

 

Fuente: Noticias de Gipuzkoa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.